RECURSOS DE AULA » Programas de intervención
RECURSOS DE AULA
Programas de intervención

A continuación os ponemos algunos programas para trabajar distintos ámbitos del desarrollo.

 

TENEMOS BUENAS NOTICIAS!!

Recientemente se ha publicado el Programa de desarrollo AMEICYM, segunda parte de nuestro ya conocido ADHISO, pero esta vez para trabajar las funciones ejecutivas en el 1º ciclo de Ed. Primaria y poder dar continuidad a este trabajo.

Este programa de desarrollo de funciones ejecutivas, ideado y probado en entornos escolares, que se puede ajustar e incluir en cualquier metodología, y que aporta una motivación inicial y constante en el alumno. Este manual del maestro tiene todas las indicaciones, muy detalladas, de cada una de las sesiones de trabajo, así como la fundamentación teórica, justificación pedagógica, organización, etc.

Desarrolla actividades para trabajar a nivel individual, en pequeño grupo y en grupo clase, y puede integrarse en la acción tutorial, con maestros especialistas de apoyo y compensatoria a lo largo del 1er Ciclo de E.P. y en centros de Educación Especial.

MANUAL DEL MAESTRO

 

CUADERNO DEL ALUMNO

PROGRAMAS QUE TRABAJAN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS 

ADHISO 

Este es un programa preventivo que favorece el desarrollo de las funciones ejecutivas y conductuales.

Trabaja la adquisición y mejora de la atención, la memoria, la orientación y organización espacio-temporal, y otras destrezas referidas al pensamiento como son: el razonamiento, la categorización, las habilidades metacognitivas, la autorregulación, etc.

El papel mediador del profesional es clave para que cada una de las marionetas cobren significado y, de forma lúdica, permitan al niño visibilizar, tomar conciencia e interiorizar las diferentes funciones ejecutivas, y favorecer ciertas habilidades sociales como la comprensión emocional y la empatía.

Es imprescindible que mediante rutinas de pensamiento: veo, pienso, me pregunto; comparo y contrasto, etc., ajuste y personalice cada una de las actividades propuestas para

alcanzar los objetivos y favorecer un ajustado desarrollo personal.

La coordinación con las familias se hace necesaria para que las habilidades trabajadas se adquieran de forma más integral y completa.

adhisoadhiso2

ESTIMULAR LA ATENCIÓN (Jesús Jarque)

 JARQUE1JARQUE2JARQUE3JARQUE4JARQUE5JARQUE6

PROGRAMAS PARA NIÑOS Y NIÑAS CON TEA

JUEGO DE SECUENCIAS TEMPORALES CON PICTOGRAMAS DE RUTINAS DIARIAS PARA NIÑOS (Editorial GEU)

  • Fomenta la percepción visual y el aprendizaje de conceptos temporales como  'antes, después, luego ...'
  • Facilita la comprensión del tiempo y el espacio en rutinas diarias para una vida más  independiente.
  • Tarjetas con símbolos de ordenación para un aprendizaje efectivo y organizado.
  • Ideal para niños con TEA, promoviendo la atención y concentración.
  • Diseñado para niños de 5 años, fomentando el desarrollo cognitivo y social.

 TEA

 

PROGRAMAS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES

ANIMALES RABIOSOS (TEA Ediciones)

Juego de mesa que enseña a los niños a controlar y expresar la cólera y la ira de forma positiva y saludable. El juego contiene dibujos muy atractivos de animales que pueden resultar peligrosos o agresivos

Las tarjetas del juego reflejan situaciones susceptibles de provocar ira y enfado. Presentan situaciones relacionadas con la conducta, la responsabilidad, los conflictos, la rivalidad entre hermanos y las relaciones con compañeros, padres y profesores. El niño debe elegir de entre tres opciones cual considera la mejor respuesta o actuación ante la situación planteada.

A medida que avanza el juego los niños aprenden que la ira es un sentimiento natural y descubren que lo que importa es la forma como se expresa.

ANIMALES RABIOSOS

Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario